
A CONTINUACIÓN OS MOSTRAMOS UN RESUMEN DEL PLENO CORRESPONDIENTE AL MES DE JULIO CON EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA.
PLENO MES DE JULIO 2012.
1)
LECTURA Y APROBACIÓN ACTA SESIÓN
ANTERIOR.
Inicia la sesión el Alcalde y
concede la palabra a Izquierda Unida.
Interviene Roberto Maestre
para aclarar que en la intervención del grupo socialista en el punto de ruegos
y preguntas pone que pregunta Roberto Maestre por la cantidad de 300 euros que
se adeuda a La Filarmónica, esa pregunta fue realizada por un concejal del Psoe
concretamente Alberto Proenza y no fue sobre La Filarmónica sino sobre la
cofradía.
Por este motivo y porque seguimos
pensando que el acta no refleja lo que se dice en el pleno nuestro vota es en
contra.
El portavoz del Psoe Manuel
Cayado interviene para manifestar su voto en contra.
El portavoz del PP Miguel A.
Serrano emite su voto favorable.
ESTE PUNTO QUEDA RECHAZADO CON LOS
VOTOS EN CONTRA DE IZQUIERDA UNIDA Y PSOE Y A FAVOR DEL PP.
2)
DETERMINACIÓN FIESTAS LOCALES AÑO 2013.
Interviene el Alcalde para
explicar que a los Ayuntamientos les corresponde designar dos días festivos al
año y previa información facilitada anteriormente a los dos grupos de la
oposición no existen discrepancias y este punto queda aprobado por UNANIMIDAD y quedan designados los siguientes
días festivos.
SAN JORGE DE ALOR; 23 DE
ABRIL Y 15 DE MAYO.
SAN BENITO; 15 DE MAYO Y 11
DE JULIO.
SAN FRANCISCO; 15 DE MAYO Y 4
DE OCTUBRE.
SAN RAFAEL; 15 DE MAYO Y 30
DE AGOSTO.
VILLARREAL; 15 DE MAYO Y 5 DE
AGOSTO.
STO.DOMINGO; 15 DE MAYO Y 16
DE JULIO.
OLIVENZA; 15 DE MAYO Y 16 DE AGOSTO.
3) CONVOCATORIA PROCEDIMIENTO ADJUDICACIÓN LICENCIA DE TAXI.
Recuerda el Alcalde que en el
anterior pleno quedó revocada dicha licencia y también se acordó sacarla a
concurso público.
Interviene Luis Núñez para
preguntar si se mantiene la clausula
para personas con discapacidad, responde el Alcalde que si que no se ha modificado
nada y se mantiene exactamente igual.
ESTE PUNTO NO REVISTE NINGÚN DEBATE Y
QUEDA APROBADO POR UNANIMIDAD.
4)
RENUNCIA
CONCEJAL DEL PSOE.
El concejal del Psoe D. Héctor García Malmierca presenta su
dimisión e interviene para agradecer al pueblo de Olivenza por haberle permitido ejercer esta labor y
a los que se han interesado
personalmente por él y que se va con orgullo y satisfacción y deseando lo
mejor.
Acto seguido se despide de
los miembros del pleno y los portavoces de los distintos grupos dedican unas
palabras al señor Héctor García.
No hay ni que decir que este punto
quedó aprobado por UNANIMIDAD.
5) INFORMES
DE LA ALCALDÍA.
6) ESCRITOS
VARIOS.
MOCIÓN PSOE.
Interviene el portavoz del
Psoe Manuel Cayado para explicar la moción y dice que el Gobierno de
Extremadura ha aprobado una tasa de saneamiento que grava en cualquier
población el servicio de aguas.
Pregunta al alcalde ¿Cuál va
a ser la postura de su grupo con respecto a esta tasa? y recuerda que hay
Ayuntamientos gobernados por el PP que han manifestado su oposición y que
nosotros la consideramos
inconstitucional.
El Alcalde le responde que la
moción consta de dos puntos y el primero no se puede cumplir porque dice que se
emita alegaciones al cobro de las tasas
y este período ha expirado y el segundo que en caso de ser rechazadas las
alegaciones el Ayuntamiento se niegue a cobrar las tasas. Continúa para decir
que nuestro Ayuntamiento no tiene los medios jurídicos como otras ciudades más
grandes y que permanece a la espera de
la resolución de las alegaciones impuestas por estos otros Ayuntamientos y no
se pronunciará hasta entonces.
Vuelve a tomar la palabra el
portavoz del Psoe y dice que ya se está cobrando esa tasa y no se puede cobrar
dos veces la misma tasa y ese es el motivo de las alegaciones y en cuanto al
periodo de alegaciones dice tener información de su grupo político en el
Gobierno de Extremadura y le asegura que se ha abierto un nuevo plazo e invita
al Alcalde a que se entere de ello y pregunta si presentará alegaciones.
Responde el Alcalde
nuevamente que no tiene capacidad jurídica para ello y que está a la espera de
lo que resuelvan a las alegaciones de los otros Ayuntamientos y que dicha
resolución será válida también para el nuestro.
Toma la palabra nuestro
portavoz Luis Núñez y dice que se han
abierto varios tramos de debate y si se ha abierto un segundo plazo de
alegaciones como es de esperar al haber habido una disconformidad de otros
Ayuntamientos se puede hacer al igual que se ha hecho otras veces con las
ordenanzas fiscales “UN COPIA Y PEGA”
y podemos ver los tres partidos políticos las alegaciones presentadas por el
Ayuntamiento de Badajoz y si damos nuestra conformidad presentarlas, si tenemos
la voluntad los tres grupos para que el consumidor no pague esta doble tasa y
nuestro grupo desde luego la tiene.
El Alcalde solicita al Psoe
que retire la moción hasta que se resuelvan las alegaciones porque entiende él
que el primer punto no se puede aprobar.
Responde el portavoz del Psoe
que no se retira que se vote y se
modifique con las aportaciones que dice Izquierda Unida y dice que hay
Ayuntamientos gobernados por el Psoe e IU que en caso de aprobarse esta tasa se
declararán insumisos a pagar.
Recuerda el Alcalde que esta
tasa se la cobra a Aqualia y ya sabemos cómo se las gasta.
Concluye el Alcalde para
decir que se puede aprobar el segundo punto a lo que se le vuelve a
recordar por parte de nuestro portavoz
Luis Núñez que si el Psoe tiene información veraz que se ha abierto un nuevo
plazo de alegaciones y que se puede votar toda la moción con las aportaciones
de IU sin ningún problema y ya que salió el tema de Aqualia que en numerosas
ocasiones nuestro grupo ha solicitado recuperar el servicio de aguas para
nuestro Ayuntamiento y también ha explicado el procedimiento para hacerlo.
SE PROCEDE A LA VOTACIÓN Y QUEDA A
PROBADA POR UNANIMIDAD.
MOCIONES
DE IZQUIERDA UNIDA.
·
SOLICITAMOS UNA BOLSA DE
TRABAJO QUE SEAN LEGALES Y CONSENSUADAS.
Explica nuestro portavoz Luis
Núñez que en todas las reuniones que han tenido para tratar este tema por un
motivo u otro no se ha conseguido sacar unas bolsas de empleo en condiciones y
pide que entre los tres grupos y con el visto bueno de las organizaciones
sindicales y otras asociaciones se
proceda a elaborar unas bolsas de trabajo de una vez por todas y todos los
oliventinos tengan la oportunidad de optar a un puesto de trabajo.
Recuerda que existe mucho
descontento con las últimas pruebas realizadas en el Ayuntamiento para optar a
un empleo ya que muchos que cumplían estos requisitos no han sido llamados ¿por
qué a unos sí y a otros no?
Responde el Alcalde que la
pruebas realizadas para la contratación de personal por parte del Ayuntamiento
no tienen que ver con la bolsa de empleo, que viene de la Junta de Extremadura
y el procedimiento de antes era a criterio del director de la oficina de empleo
y no le parece adecuado, de ahí las pruebas que hace para seleccionar al personal.
Responde nuestro concejal
Roberto Maestre y dice que la situación que se vivió en las pruebas en algunos casos
fue dramático y se dirige al señor secretario
que estaba presente para recordar que enviaron a personas mayores de 60
y 62 años que algunos presentaban graves problemas de visión y otros no sabían
leer ni escribir y que estaban allí atemorizados porque pensaban que les iban a
retirar la prestación.
Responde el Alcalde que ellos
solamente solicitan al SEXPE unos determinados requisitos y es el director de
esta oficina quien envía a los parados y por tanto el responsable de ello es él
no el equipo de gobierno.
Que entiende que los tres
grupos quieran hacer conjuntamente un bolsa de empleo por unanimidad, que lo
entiende y está de acuerdo pero que los contratados recientemente no podría
haberse resuelto con la bolsa de empleo que son contrataciones diferentes.
Tras unos minutos de debate
sobre lo mismo entre el Alcalde y Luis Núñez sobre el tema de la selección de
personal están de acuerdo en elevar las quejas al director del SEXPE e insiste nuestro portavoz
que el Pleno está capacitado para hacerlo y debe hacerlo en defensa de los
ciudadanos.
Interviene Manuel Cayado y
pregunta al Alcalde si la queja que dice el alcalde haber enviado al SEXPE
existe constancia por escrito o es solamente verbal ya que cuando el PP estaba
en la oposición era el Ayuntamiento quien contrataba y ahora lo hace el SEXPE y
también exigía al gobierno del Psoe constancia por escrito de todo.
Responde el alcalde que ha
tenido varias conversaciones pero no ha hecho escrito alguno.
Manuel Cayado dice que su
grupo está de acuerdo con la moción porque
la bolsa que había ha desaparecido y las contrataciones de auxiliar de enfermería,
cuando se realizan contrataciones quieren saber cómo se hacen ya que
actualmente lo desconocen y que quieren saber cuáles son los puestos de trabajo
que se ocupan ya que hace dos plenos se les quedó en enviar por escrito estos
datos y no lo han hecho.
Responde el Alcalde que el
portavoz de Izquierda Unida sube a las dependencias del Ayuntamiento a recoger
dicha información y que él también puede hacer lo mismo y no es cierto que se
acordara enviar por escrito que la tiene a su disposición y haga lo mismo que
hace el portavoz de Izquierda Unida.
Toma la palabra el portavoz
del PP Miguel A. Serrano y dice que es cierto que la bolsa de trabajo no salió
todo lo bien que deseaban y en cuanto a la moción no la ve mal pero pide que
sea por unanimidad y que estén presente los sindicatos.
Interviene nuestro portavoz
Luis Núñez y pide perdón al portavoz del Pp por esbozar una sonrisa al término
de su intervención y le dice que si alguien dijo que la bolsa de trabajo
debería ser aprobada por unanimidad ha sido nuestro grupo, y que de que no han
salido todo lo bien que se esperaba, es que no salieron y que se ha culpado a
Izquierda Unida por parte de vuestro
grupo político de que no salieran y eso no es cierto y no salieron porque su
grupo no ha hecho unas bolsas con arreglo a la ley y esto ha perjudicado al
ciudadano y es que no cumplía con el propio Estatuto de La junta de Extremadura
y eso lo han reconocido ustedes.
Responde el Alcalde que había
algunas cosas que no se cumplía pero el resto estaba bien y que ustedes (se
refiere a IU) querían que fueran abiertas a todo el mundo y a nosotros eso no
nos parecía bien.
Contesta Luis Núñez que eso
es demagogia culpar a IU y PSOE de que querían unas bolsas abiertas a todo el
mundo y que eso no es cierto, que lo que IU decía era que se tenía que cumplir
con la ley sencillamente y que por su puesto queremos que salgan beneficiados
los ciudadanos de Olivenza y les decimos que nuestro grupo tiene un plan para
las bolsas que puede beneficiar a los ciudadanos de Olivenza.
FINALMENTE LA MOCIÓN QUEDA APROBADA POR
UNANIMIDAD.
·
Izquierda Unida solicita la
limpieza y conservación del entorno de la charca.
Toma
la palabra Roberto Maestre para solicitar al Ayuntamiento que se limpie el
entorno de la charca de basuras, escombros, juncos y malezas aprovechando la
poca agua que tiene para hacer más efectivo estos trabajos, dado que es un
lugar muy significativo y especial para nuestra ciudad y para algunos
oliventinos que invierten allí parte de su tiempo libre y ocio, especialmente
la pesca.
Queremos
que se vigile más a menudo su estado y si hay que solicitar las máquinas a la
Mancomunidad pues que así sea.
El
Alcalde les hace pasar un informe del capataz de los servicios de limpieza de
nuestro Ayuntamiento en los que se detalla que el proceso de limpieza de
basuras ya ha sido llevado a cabo, en cuanto a las malezas y juncos dice que es
competencia de La Confederación Hidrográfica del Guadiana y no compete a este
Ayuntamiento.
Es
el turno del portavoz del Psoe Manuel Cayado y también felicita al capataz
de los servicios de limpieza y que si
bien es cierto que la limpieza de los juncos y malezas es competencia de La
Confederación Hidrográfica del Guadiana en el año 2010 nuestro grupo solicitó a
La Confederación que limpiara la charca y nos envió las máquinas, por lo tanto
creo que es competencia del Alcalde enviar una solicitud para que dicha
limpieza se lleve a cabo y como bien dijo el portavoz de Izquierda Unida ahora
que lleva poco agua es un buen momento y por tanto nosotros estamos de acuerdo
con la moción.
Toma
la palabra el portavoz del PP Miguel A. Serrano y dice que con el informe que
les ha enviado el capataz de limpieza que está bien.
Toma
la palabra Luis Núñez para cerrar la moción y pregunta al Alcalde ¿Tiene usted
un puesto o un cargo en Confederación relacionado con Alqueva o algo así?
Responde
el Alcalde que tiene un cargo pero que aún no ha tomado posesión del mismo.
Luis
Núñez le dice que cuando tome posesión del mismo y conociendo el procedimiento
que haga una solicitud como le recomendó el portavoz del Psoe para llevar a
cabo dicha limpieza y si puede ser desde ya pues mejor y que si se puede hacer
un mantenimiento preventivo tanto mejor pero todo esto hacerlo por escrito
porque lo que se dice en las reuniones no deja huella y por eso exigimos que se
haga por escrito.
Co
respecto al capataz nosotros le felicitamos por la labor que está llevando a
cabo a pesar de la falta de medios pero al mismo tiempo denuncia que la
limpieza no es del todo lo buena que se espera y que aunque en el centro puede
ser buena en algunas barriadas o algunas pedanías.
Dice
el Alcalde que esto se debe por el absentismo laboral y por lo demás la
limpieza de Olivenza está perfecta.
LA
MOCIÓN QUEDA APROBADA CON LOS VOTOS FAVORABLES DE IZQUIERDA UNIDA Y PSOE Y EN
CONTRA DEL PP.
7) RUEGOS
Y PREGUNTAS.
PREGUNTAS DE IZQUIERDA UNIDA.
I.
En
la reunión que tuvimos sobre los medios de comunicación, Izquierda Unida
solicitó saber qué persona era la que administraba el facebook del Ayuntamiento
y se nos negó esa información, a raíz de eso solicitamos que se paralizara la
actividad del facebook en tanto no se nos diera esa información, solicitud a la
que se sumó el Psoe. ¿Por qué no se ha llevado a cabo la paralización del
facebook o por qué se nos niega el conocimiento de la persona que lo administra
a los miembros de la comisión?
RESPUESTA.
NO RESPONDE.
II.
¿Por
qué no se publica en la web del ayuntamiento las ofertas de empleo? Queremos
que se publiquen.
RESPUESTA. NO RESPONDE.
III.
¿Por
qué se descuelgan los Bandos Informativos de la Web?
RESPUESTA.
Ya lo hemos explicado,
es por la falta de espacio en la página web, se está creando una nueva con una
capacidad muy superior.
IV.
Con
respecto al vallado que se utiliza para cortar el acceso de los vehículos a los
paseos, ahora quedan atados a los árboles o las señales de tráfico. ¿Por qué no
se recogen como se hacía antes, cual es el motivo para dejarlas atadas?
RESPUESTA. NO RESPONDE.
V.
En
cuanto al parking subterráneo, tenemos conocimiento de que está habiendo
algunos movimientos al respecto. ¿podría confirmarnos o explicarnos como está
la situación del mismo?
RESPUESTA. Estamos intentando toda la documentación
para abrirlo, y como no puede ser como el de Menacho estamos intentando para el
alquiler o la venta.
VI.
Con
respecto al dossier que le enviaron La Asociación de Vecinos de los Naranjos,
en cuanto a los bancos, saneamiento alumbrado cucarachas etc, ¿Se está haciendo
algo?
RESPUESTA. El tema de alumbrado tenemos una reunión
con la empresa y La Asociación de vecinos la semana que viene, el saneamiento
ya ha salido adjudicada la obra, las cucarachas también.
VII.
Co
respecto a la escuela de san Benito, ¿se les ha enviado una carta informándoles
sobre las obras?
RESPUESTA. La obra es muy compleja, y el lunes he
tenido una reunión con todos los empresarios de la construcción de san Benito.
VIII.
La
señal que hay en los paseos ¿Por qué está tapada?
RESPUESTA. Estaba confusa y ha tenido que ponérsele
una etiqueta y hubo mucha confusión, y se va
a poner solamente una de carga y descarga.
IX.
Hemos
tenido constancia que hay una mujer con niños a la que se le está dando cobijo
en este Ayuntamiento y nosotros solicitamos que se le ofrezca también
manutención porque a nosotros se nos ha hecho llegar que solamente se le
ofreció una de las dos cosas.
RESPUESTA. Eso es una mentira como un camión.
RÉPLICA. A nosotros nos lo han hecho llegar así y
rogamos o solicitamos se les dé ambas cosas.
X.
¿Tiene
usted constancia de que algún trabajador de este Ayuntamiento utiliza el
vehículo municipal fuera de horas de
trabajo para uso particular?
RESPUESTA.
NO
XI.
Los
Llanos de Olivenza han presentado un escrito de la situación del club de cara a
la próxima temporada. Queremos que este ayuntamiento se posicione con ellas,
nosotros nos hemos reunido con ellas y nos dicen que se les dice una cantidad, un
tiempo etc, y como esta situación es la que es y muy dramática para Los Llanos,
nosotros en una reunión con la Gerencia Municipal de Deportes solicitamos que
nos reunamos con todos los equipos y trabajemos para solucionar como se les
presenta el panorama deportivo.
Nosotros planteamos aquí el
tener una reunión a ser posible el domingo por la tarde entre los tres grupos y
Los Llanos y asimismo una extraordinaria de Gerencia el lunes con todos los
equipos y es que lo que nos plantea este equipo y otros equipos es que están
cansados de tratar de hablar con usted y no tener una resolución y no tratamos
de hacer un tema político sino es esto lo que nos están diciendo.
RESPUESTA. Todo lo que se está diciendo es
completamente falso, esta mañana he estado con el equipo de gobierno para
solucionar estos problemas y a mí me cuentan unas cosas y a usted le cuentan
otras completamente diferentes. Nosotros hablamos a diario con ellos y se lo
pueden corroborar.
Con el Olivenza no hay ningún
problema, el único era el de la limpieza de las equipaciones. San Francisco nos
pide un sueldo para su entrenador y nosotros creemos que no es ideal desde el principio,
el san Jorge no se ha terminado de pronunciar como ha habido cambio de
presidente y sobre el tema de Los Llanos hay un escrito en la que reconocen que
hay una partida por parte del Ayuntamiento de Olivenza y nos reunimos todos los
días de la semana pero lo que pasa es que ellos quieren que el Ayuntamiento les
avale y es un club privado y este Ayuntamiento no va a avalar a ningún club
privado.
XII.
Con
respecto al campo de futbol de césped natural ¿Se ha solucionado los
desperfectos como consecuencia de los caballos en la obra de teatro?
RESPUESTA. Al césped lo que le pasa es que no se ha
regado constantemente, siempre estamos con lo de la obra de teatro.
RÉPLICA. Hasta el anterior gerente de la GMD dijo que allí no se podían meter caballos
porque eso afectaría al estado del césped como de hecho ocurrió.
XIII.
Con
respecto a la grabación de plenos queremos saber ¿si usted se lo ha planteado?
RESPUESTA. Si se consultará con los servicios jurídicos.
RÉPLICA.
Aún así yo recuerdo
cuando usted estaba en la oposición que su grupo trajo una grabadora y que
desde un principio no habría problemas. ¿Tendría su grupo algún problema para
que se graben?
RESPUESTA. Se plantea en una reunión y lo
estudiamos.
XIV.
Con
respecto a las papeleras últimamente se queja la gente que no se recogen con
suficiente frecuencia ¿Puede ser que no se haya podido o algo así?
RESPUESTA. Puede ser que se haya quedado alguna sin
recoger pero no hay ningún problema.
XV.
¿Tiene
usted constancia de la empresa que hizo el evento de los toros no tenía que
haberle pagado?
RESPUESTA. A
una de ellas le he comunicado esta tarde que no se les va a pagar.
XVI.
¿Cuánto
aporta este Ayuntamiento al concierto de Manolo García?
RESPUESTA: 15.000 euros.
RÉPLICA. ¿La recaudación va íntegra para el
Ayuntamiento o para la empresa?
RESPUESTA.
NO, para la empresa, la
empresa se encarga de alquilar la plaza de toros, la seguridad y todo lo demás.