
1. MANIFESTARSE: participar en
manifestaciones comunicadas a la Delegación del Gobierno no será sancionable,
pero en caso de no ser así podremos ser sancionados con multas de entre 100€
y 1.000€. Aquellos que convoquen movilizaciones vía redes sociales podrá
ser multado por la misma cuantía -aunque al final ni asistamos a la
misma-. En caso de disturbios en la movilización, el
convocante podrá ser multado con 30.000€ e Interior
valorará que sólo se exima de dicha sanción si condena y muestra rechazo
público a los altercados. Igualmente para aquellos que participen en
los altercados, Interior podrá sancionarlos con multas de entre 1.000€
y 30.000€, si "causa desórdenes graves o incendios". Y como
joya de la corona, todas aquellas manifestaciones a las que Interior les
otorgue el calificativo de "coactivas", repartirán entre sus participantes sanciones
que oscilarán entre los 30.000€ y 600.000€ -Instituciones
del Estado, Cortes, Sedes Políticas, etc.-.
2. OCULTAR EL ROSTRO: la sanción dependerá
del parecer policial, es decir, si la Policía considera que no eres participe
de altercado alguno, no podrás ser sancionado, pero en caso contrario podrán
sancionar con multas que oscilen entre los 1.000€ y los 30.000€.
3. ACAMPADAS Y ACTOS POS-MANIFESTACIONES: todas
aquellas movilizaciones o concentraciones que se alejen de la previa
autorización, o que sean el resultado de alguna -por ejemplo, acampar en Sol-
será sancionada con 1.000€. Del mismo modo, en caso de que no
obedezcamos las órdenes policiales, podrán sancionarnos con multas que
oscilan entre los 1.000€ y los 30.000€.
4. IDENTIFICARNOS ANTE LA POLICÍA: la negativa
a identificarnos ante los cuerpos policiales nos llevará a
incurrir en multas que oscilarán entre los 1.000€ y los 30.000€.
Del mismo modo, si mostramos pero no entregamos nuestro DNI al policía que así
lo requiera, incurriremos en sanciones de hasta 1.000€. En caso de
que el policía considere que durante la discusión que se haya
podido mantener hasta la entrega del DNI, este se ha sentido insultado,
podrá multarnos con una sanción que oscile entre los 100 y los 1.000€.
5. GRABAR, FOTOGRAFIAR Y PUBLICAR ABUSOS POLICIALES:
en vez de premiar la colaboración ciudadana frente a los abusos
policiales, la ley en discordia ahora sancionará siempre que considere Interior
que atenta al derecho al honor policial, a toda persona que grabe o fotografíe
algún miembro del cuerpo policial con multas de entre 100 y 1.000€.
6. PARALIZAR DESAHUCIOS: gracias a la nueva
Ley para la Seguridad Ciudadana, la policía podrá imponer multas que oscilen
entre los 1.000€ y los 30.000€ por simplemente proponer
paralizar un desahucio inmobiliario.
7. INTERRUMPIR MITINES POLÍTICOS, VOTACIONES Y ACTOS: por
acciones como la que Rubalcaba vivió en la Universidad de Granada donde
estudiantes disconformes con las políticas de PP y PSOE se aquejaron de las
mismas evitando finalmente la celebración del acto, estos podrán ser multados
con sanciones que vayan entre los 1.000€ y los 30.000€.
8. CRITICAR LA MARCA ESPAÑA: insultar a
policías u ofender la imagen de España, así como sus símbolos, instituciones o
el propio himno, conllevará una sanción que podrá alcanzar los 30.000€.
Estas se harán extensivas a las críticas realizadas a través de cualquier red
social o medio comunicativo en Internet.
9. COLGAR Y DESCOLGAR CARTELES: en caso de
movilizaciones autorizadas por la correspondiente Delegación, las sanciones no
se llevarán a cabo; pero en caso contrario o en caso de descolgar un cartel en
cualquier edificio gubernamental, podrán alcanzar los 30.000€, salvo que las
autoridades consideren que han supuesto perjuicio para las personas, por lo que
oscilará entre los30.000€ y los 600.000€.
Estos son los 9 puntos que todo ciudadano propenso al
raciocinio y alejado de toda sumisión, debe tener en cuenta a la hora de acudir
a cualquier movilización y manifestación. Insisto en lo de "acudir"
porque esta ley fascista persigue únicamente amedrentar a la población para que
estos no continúen ejerciendo con total libertad los derechos constitucionales
a los que inicialmente hacía referencia.
Empiezan a contarse por miles los ciudadanos y ciudadanas
que pasan hambre con motivo de la crisis que atravesamos, pero por si
esto fuera poco, el Gobierno aboga por continuar no solo esclavizándonos por
medio de reformas laborales o incluso matándonos con sus recortes en sanidad;
sino que ahora además tratarán de callarnos.
Esta ley debe ser la gota que colmó el vaso de la pasividad,
el último ítem necesario para levantar del sillón a aquellos que se quejan de
la situación actual sin movilizarse activa y pacíficamente. Debemos demandar la
dimisión de Rajoy y su Gobierno ilegítimo por asfixiar a la ciudadanía
tapándonos la boca de cara a la imagen internacional. ¿Cuál será el siguiente
paso? ¿Prohibir comentar y opinar sobre las propias noticias en periódicos
digitales? ¿Podré criticar al señor presidente cuando aparezca en el plasma de
mi hogar, o tendremos que pedir igualmente autorización a la Delegación del
Gobierno? ¿Nos costará menos llamarle inútil, en vez de gilipollas? ¿Podré
acaso criticar a la Casa Real mientras me tomo un café o me multarán por
"ultraje" a la marca España? ¿Y si lo hago mientras me tomo una
cerveza en vez de un café, me sancionarán por poseer alcohol en sangre?
Debemos dejarnos el alma en la calle para que esta ley no
salga hacia adelante, pues estamos a un solo paso de volver a correr ante
"los grises".