
Paremos la reforma laboral.
Luchemos por nuestro futuro
La reforma laboral del PP es: más despidos, menos salario, peores condiciones de
trabajo y da un poder casi sin límite al empresario.
A partir de ahora, la Ley sale de la empresa: el empresario podrá reducir tu salario,
cambiar jornada y vacaciones, y modificar tus tareas en el trabajo. Los empleados
públicos podrán ser despedidos.
Todo ello para algo que no crea empleo como ha reconocido Montoro y otros
miembros del Gobierno. Al contrario, seguirá destruyendo puestos de trabajo.
La reforma laboral aprobada por el Partido Popular es una auténtica contrarreforma
que desmantela la ya mermada protección legal que hasta ahora teníamos los
trabajadores y las trabajadoras en sus relaciones con la empresa.
Esta contrarreforma significa:
↘ Que el despido será más fácil y barato. Lo común será una indemnización de 20
días por año trabajado, con un máximo de 180 días.
↘ Que el empresario pueda reducir tu salario y los complementos. También podrá
cambiar el horario y la jornada, modificar los turnos y cambiar las vacaciones.
↘ El empresario podrá exigirte otras funciones y tareas diferentes a las reconocidas
en el Convenio o en tu contrato. También podrá decidir tu traslado, incluso de
ciudad.
↘ El empresario podrá despedirte simplemente porque haya tenido menos ingresos
o ventas en los últimos tres trimestres. De esta forma, hasta los Bancos podrán
despedir justificadamente a su plantilla.
↘ Si trabajas con un contrato laboral en la Administración Pública, podrás verte
afectado/a por un Expediente de Regulación de Empleo y ser despedido.
↘ Se podrán hacer Expedientes de Regulación de Empleo sin ninguna autorización
previa,
↘ Si no te interesan las condiciones que te dicta la empresa, puedes romper el
contrato. En ese caso, todo lo que te queda es una indemnización de 20 días por
un máximo de nueve meses.
↘ Se te podrá despedir si faltas al trabajo por 9 o más días en dos meses o 13 o más
días en 4 meses por enfermedad común, aunque esté justificada. Está excluido el
accidente de trabajo o una baja oficial por enfermedad de más de 20 días.
La contrarreforma también te afecta aunque tengas un contrato indefinido anterior a
su entrada en vigor (12 de febrero de 2012). La indemnización, si te despiden de
forma improcedente, será de 45 días por año hasta ese día, pero de 33 días a partir
de ese momento. El período máximo de indemnización será de 720 días y no de 42
meses. Si con el tiempo trabajado hasta el 12 de febrero, te correspondieran más de
720 días, esa será el número de días que contará y no el que te corresponda por
todo el período trabajado.
Si trabajas en una empresa pequeña, quedas sin la protección de ningún convenio
colectivo.
Si cobras paro y te sale un trabajo, pagarás parte de tu propio salario con lo que te
quede de paro.
Puedes no estar de acuerdo con las decisiones unilaterales de la empresa: dejas el
trabajo y te queda una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo
de nueve meses.
Esta es la contrarreforma de los grandes empresarios que hace pagar la crisis a
quienes trabajamos.
No lo permitamos, no hay lugar para la resignación:
¡Paremos esta reforma laboral!
Se puede crear empleo, estable y de calidad. Izquierda Unida ha hecho
numerosas propuestas concretas para: estimular la economía real mediante el
crédito para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos a contrata, medidas
de incremento del consumo y la inversión, aumentar el empleo público para
mejorar la educación, la sanidad, la atención a la dependencia y otros servicios
públicos.
Estas medidas se pueden financiar: combatiendo el fraude fiscal y la economía
sumergida (hoy un 23% de la economía española) y con una reforma fiscal que
haga que paguen más quienes más tienen y ganan, especialmente la banca y
las grandes empresas que son los principales responsables de la crisis.
Con más paro y menos salarios no saldremos de la crisis. Hay una salida social de la
crisis que cree el empleo que se necesita.
¡En defensa de nuestros derechos, por
nuestro futuro, participa en las acciones y movilizaciones que se convoquen!
No hay comentarios:
Publicar un comentario